Elías Gómez de 29 años, es uno de los impulsores de esta agrupación, quien nos cuenta que este proyecto nace en la provincia de Llanquihue a mediados del año 2021 entre amigos, colegas profesionales y semiprofesionales del ámbito de la música docta local, quienes preocupados por la falta de una orquesta profesional en la región y por la disminución significativa de actividades culturales debido a la pandemia, deciden juntarse ad honorem para crear la Orquesta Filarmónica del Lago Llanquihue (OFLALLAN).
Asimismo, Gómez, recordó su debut con un exitoso concierto de año nuevo a fines de 2021 en Puerto Varas, explicando que “Ese concierto, marcó de forma simbólica el fin de la pandemia que tanto daño hizo al mundo de la cultura y las artes. Para nosotros realizar el concierto fue oportunidad y las ganas de generar música orquestada profesional en nuestra región”.
Posteriormente, en abril de 2022 se conforma la Agrupación Artística Cultural Lago Llanquihue con el objetivo de continuar con el trabajo orquestal inicial e integrar otras disciplinas artísticas para democratizar y profesionalizar las artes y culturas en la provincia.
1° Concierto de temporada
El intérprete y docente musical, Elías Gómez, actualmente realiza la vocería de esta agrupación, nos señaló que quería destacar y agradecer la labor y el compromiso hacia la música “El hotel Greco y del casino Dreams, quien les han proporcionado espacios para realizar los ensayos y alojar a aquellos músicos que vienen de otras ciudades”.
Además, Gómez, aprovechó de hacer extensiva la invitación para este domingo 6 de agosto, “Hacemos un llamado a todas las familias en región de Los Lagos, para que participen y hagan parte de este concierto, ya que para nosotros es muy importante poder entregar nuestro arte a la comunidad y junto con ello potenciar la identidad musical de la ciudad de Puerto Varas”.
Dentro de los objetivos que tiene esta fundación, es formar una orquesta filarmónica profesional que se encuentre activa en los escenarios de la Región de Los Lagos, integrar otras disciplinas artísticas al proyecto y crear una institución educativa de las artes para mejorar la calidad de vida de la población local y dar una continuidad a la profesionalización artística”.