Este 2 de abril a las 19 horas, en el anfiteatro de Teatro del Lago, Frutillar, la cantante y actriz Vero Soffia lanzará su tercera producción “Algo tiene que cambiar”, canciones suaves y profundas que nos invitan a encontrarnos y sanar a través de la música y la naturaleza del sur, donde lleva radicada ya casi dos años.
Un trabajo discográfico de estilo pop folk nacido en plena pandemia, que “reflexiona sobre los procesos de transformación que enfrentamos hoy como sociedad, desde una mirada femenina, sensible y propositiva, inspirada en la fuerza y la belleza de los paisajes del sur”, señala la artista.
El concierto contará con importantes invitados como Magdalena Matthey, Camilo Eque, Don Cupón (Sondelvalle) y el Coro Creativo de la Escuela de las Artes Teatro del Lago, quienes nos invitarán a vivir una experiencia de encuentro. “La invitación es a un viaje por diversas emociones, donde habrá mucha alegría, energía femenina y sensibilidad también” explica Soffia.
Vero Soffia es una versátil cantante, compositora y actriz chilena, que desde un pop acústico con fuertes inspiraciones folk (latinoamericano y del mundo), viaja por emociones intensas y diversas. Sus letras, reflexivas a la vez que cotidianas, abordan con frescura y luminosidad la búsqueda de sentido, el amor, desamor y la incertidumbre.
Su primer trabajo “Hay que andar” (2014), de carácter nostálgico y exploratorio contó con la participación de artistas como Arlette Jequier y Nano Stern, y dio paso a “La vida es corta” (2016), un disco cargado de juego y energía que tuvo como invitados a Javier Barría y Camilo Zicavo. En 2018 estrena el EP “La Maga”, explorando el concepto de la voz femenina en un lindo trabajo con un coro de mujeres, que abrió una nueva etapa desde el interés por lo coral.
En julio 2020 vuelve a las pistas con “Algo tiene que cambiar” y “Lévame al río”, que en medio de la pandemia inician el proceso de un nuevo disco que busca acercarse a la naturaleza y, a la vez, a lo más sensible de lo humano, con una sonoridad orgánica y limpia. Actualmente, radicada en Frutillar, desarrolla un interesante trabajo coral basado en la creación colectiva en la escuela de las artes de Teatro del Lago.
Más información y venta de entradas en www.teatrodellago.cl