• 21 de Enero

Sugeridos:


Desde hace años la oferta cultural de Puerto Varas tiene entre sus alternativas los miércoles de clásicos en el - 1 cine. A partir de junio estas funciones serán parte integrante de un taller de apreciación cinematográfica que durará todo el 2022. En entrevista con Julián Fernández, director de - 1 Cine, profundizamos sobre esta iniciativa, que ya es clásica en la comuna.

- ¿Por qué se hace el miércoles de clásicos?

Los miércoles de clásicos se hacen porque el miércoles fue nuestro primer día de proyección. Originalmente el miércoles era nuestro día. Comenzamos dando clásicos. Era la manera de ir introduciendo a las personas a conocer el cine. Nuestro primer clásico fue el Sentido de la vida de Monty Phyton. Los miércoles era un día para ver un cine de escuela. Lo enfocábamos más en directores o géneros. En su inicio era una lógica más de ciclo de cine que sala de cine, como es ahora.

- ¿Cómo se decide qué película es clásica?

Una película es clásica cuando se comporta socialmente, cuando representa cosas que convocan. Por ejemplo, hay películas que son un clásico y que son del 2005. Se transforma en un clásico porque la película da significados importantes en la vida. Por ejemplo, Jocker se va a transformar en un clásico, es un clásico del futuro. Es una película que tiene todos los tintes para ser clásico. Las películas que son clásicas nacen siendo clásicas.

- ¿Cuál es la diferencia entre ver la película en el cine a ver la película en la casa?

La diferencia es brutal por varias razones, que van más allá de sistema de audio o de imagen que cada quien puede tener en su casa. El ejercicio de ir al cine es muy importante. El hecho de ir a un lugar oscuro, donde hay otras personas, donde se compartirá la experiencia de ver una película, eso lo hace diferente. Sentarse en un lugar para ver cine sin interrupciones, respetando una experiencia colectiva. Tener que realmente conectarse. Es una experiencia social y colectiva. Humanamente colectiva. Es lo más bello que hay el cine.

- ¿Es clásico ir al cine?

El cine es clásico porque es una especie de lugar nostálgico. Mucha gente, sobre todo post pandemia, lo asume como un lugar de recuerdos. Un lugar donde vivieron experiencias, y esa experiencia hay que transmitirla. Gente que no ha ido mucho al cine, o que se formó con el cine de mall y no con el cine de barrio, no han vivido esa experiencia. Quienes sí la vivieron, - 1 Cine recuerda esa nostalgia. La experiencia de ir a la sala de cine resuena de muchas maneras, desde el haber vivido una experiencia hermosa, clásica. El cine es un patrimonio vivo, está ahí, siempre, pase lo que pase.

Para conocer la cartelera completa, los clásicos que vienen y saber más del taller de apreciación cinematográfica:   www.menos1cine.cl