• 21 de Enero

Sugeridos:

Obra de danza contemporánea MAREA parte de gira a Santiago

La pieza es el resultado del programa de integración y danza PUEDES BAILAR, que este año cumple sus 10 años y comienza sus celebraciones con dos presentaciones: una en Fundación Centro Cultural Lo Prado y otra en el Centro Cultural San Joaquín.


Este año el programa integración y danza contemporánea PUEDES BAILAR, realizado por Teatro del Lago junto a Fundación Mustakis, cumple 10 años y para celebrarlo partirá de gira este mes a Santiago para presentar la obra MAREA, resultado del programa el año 2021 y que cuenta con la coreografía del destacado bailarín Eduardo Zúñiga. Los 21 jóvenes bailarines se subirán este 23 y 25 de junio a las 19:30 horas a los escenarios de la Fundación Centro Cultural Lo Prado y Centro Cultural San Joaquín, respectivamente. 

“Estamos felices con esta gira de MAREA. Valoramos enormemente que estos jóvenes bailarines puedan experimentar un trabajo de “compañía juvenil” y en una gira nacional en diferentes centros culturales y teatros de nuestro país. Significa gran reconocimiento que premia su compromiso y profesionalidad y, sobre todo, el respeto hacia el oficio de danza, un mundo que, en la mayoría de los casos, recién vienen conociendo. Agradecemos el apoyo de Fundación Mustakis por hacer esto posible” señala Rita Rossi, directora del área de danza Escuela de las Artes Teatro del Lago.

“Es emocionante ver como esta gira se convierte en una experiencia transformadora para que este joven elenco de bailarines desarrolle todos sus talentos y potencial. En Fundación Mustakis buscamos crear oportunidades para contribuir al desarrollo integral de las personas, y Teatro del Lago ha sido un actor clave en estos últimos 10 años con el programa Puedes Bailar” comenta Antonia Anastassiou, Directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas de Fundación Mustakis. 

MAREA es una obra sensible y dinámica, que trata sobre el agua. La primera parte se inicia con un video-danza que da cuenta del proceso y backstage del programa, la cual se enlaza luego con la coreografía sobre el escenario. MAREA es fruto del trabajo realizado en el PUEDES BAILAR junto al equipo de docentes del área de danza de la Escuela de las Artes Teatro del Lago y el destacado coreógrafo Eduardo Zúñiga. Fue realizada durante la pandemia, con estudiantes de manera online y luego, de forma presencial.

El PUEDES BAILAR ha convocado hasta la fecha a más de 600 jóvenes de la Región de los Lagos y Metropolitana y en 2020 y 2021 año y gracias a la modalidad online, se han sumado también jóvenes de diferentes regiones de Chile y del extranjero.

Realizado gracias al apoyo de Fundación Gabriel & Mary Mustakis, estudiantes de entre 13 y 21 años, de distintas realidades y orígenes sociales, se reúnen durante 5 meses guiados por destacados profesionales y artistas, para crear un espectáculo donde comparten y trabajan en torno a desafíos comunes y cumplen el sueño de bailar en el escenario principal de Teatro del Lago. Por el PUEDES BAILAR han pasado destacados coreógrafos y coreógrafas como Paola Moret, Cristián Contreras, Avatâra Ayuso, Eduardo Zúñiga, sumándose este año Gustavo Ramírez. Un programa que ha hecho crecer el interés y la pasión por la danza contemporánea, logrando además una real integración social de los jóvenes que han sido parte. 

Fundación Teatro del Lago comenzó en 2013 a desarrollar este programa con la inspiración del film Rythm is it! “una clase de danza puede cambiar tu vida”, superando todas las expectativas de los maestros y participantes, motivándolos a repetir esta experiencia cada año. Creando lazos importantes en torno a la danza, incluso vocacionales y de gran crecimiento personal.

Para retiro de entradas acceder a www.fundacionculturaloprado.cl y www.culturasanjoaquin.cl

Testimonios participantes PUEDES BAILAR

Valentina Hernández (17), Frutillar. “He sido parte del PUEDES BAILAR los años 2019 y 2021, en el 2020 no decidí entrar porque sería online. Mi experiencia ha sido muy buena y superó mis expectativas. Me ha ayudado a darme cuenta de lo mucho que amo y disfruto bailar, también me ha ayudado a madurar. Ha significado un reencuentro con la danza y conmigo misma, especialmente en el 2021 ya que estuve muy mal durante el 2020 y el PUEDES BAILAR 2021 me ayudó a darme cuenta de lo mucho que disfruto de las cosas simples de la vida: bailar con más gente o simplemente mirarnos y sonreírnos (aunque estemos con mascarilla)”.

Victoria Rodríguez (18), Frutillar. “Estoy en el PUEDES BAILAR desde 2017 y marcó un antes y un después en mi vida. Este programa me enseñó que el arte puede cambiar el mundo, cambió mi manera de ver y habitar el mundo, me entregó muchas herramientas sociales e individuales, que no recibí ni en el colegio ni en ninguna parte, además de adquirir mucho aprendizaje en cuanto a la danza y técnica. Siempre voy a estar agradecida del programa porque siento que me entregó lo que hasta hoy es mi pasión y me quiero dedicar por siempre: las artes corporales”.

Benjamín Soto (17), Frutillar “Estoy desde el 2019 en el programa. Mi experiencia ha sido enriquecedora, me ha permitido conocer gente que me ha enseñado muchas cosas positivas para mí. Los profesores son muy buenos y enseñan desde el amor y el cuidado. Y la experiencia de presentar al final, es increíble. Pararte en ese escenario y escuchar los aplausos es genial”.