• 21 de Marzo

Sugeridos:

En Vuelta al Sur ciclistas puertovarinos se subieron al podio y Plus Perfomance Solutos lideró clasificación general

El equipo del Biobío lideró competencia pedalera de tres días. El Club Ciclista Puerto Varas destacó con los corredores máster Patricio Mancilla, Karel Hrdina y Mauricio Rojas.     Imagen d...

  • El equipo del Biobío lideró competencia pedalera de tres días. El Club Ciclista Puerto Varas destacó con los corredores máster Patricio Mancilla, Karel Hrdina y Mauricio Rojas.
 
 
Imagen de Portada: competidores puertovarinos que tomaron parte en la prueba contrarreloj.

Con un circuito de 80 kilómetros en la costanera de Puerto Montt concluyó el domingo la Vuelta al Sur de Chile, que tuvo como escenarios las comunas de Puerto Varas y de la capital regional.

Los cerca de 80 ciclistas de 13 clubes que se dieron cita durante el fin de semana, debieron  sortear las tres etapas del evento que incluyó el ascenso a los faldeos del volcán Osorno que se desarrolló el sábado.

En la etapa callejera de 80 kilómetros, el primero en finalizar el embalaje hacia la meta fue Tomás Quiroz (Stamina Racing), seguido por Héctor Quintana (Plus Perfomance Solutos) y tercer lugar fue para Francisco Kotsakis (Stamina Racing).

En el ranking general por equipos, el orden de los ganadores lo encabezó Plus Perfomance Solutos de San Pedro de la Paz, secundado por los capitalinos del Stamina Racing y el club puertomontino de Patagonia Austral Sunckel.

Entre los competidores locales destacó la presentación de los pedaleros del Club Ciclista Puerto Varas, Patricio Mancilla y Karel Hrdina quienes terminaron segundo en categoría Máster 35-39 años y tercero en 40 y más, respectivamente, en el circuito disputado entre la comuna lacustre y el ascenso al Volcán Osorno.

Por su parte, al término de la competencia general de la categoría 35-39, Patricio Mancilla del Club Ciclista Puerto Varas logró el vicampeonato. El monarca fue Max Gallardo (All Cycling Team) y la tercera posición fue para otro puertovarino, Mauricio Rojas.

En la serie Junior, el puertovarino Alvaro Díaz tuvo su estreno en esta vuelta sureña.

A nivel local, también se resaltó la presentación del Junior Agustín Téllez (Melipulli Puerto Montt), quien ganó la etapa realizada en Puerto Varas, mientras que su compañero de equipo Sebastián Redlich se quedó con el cuarto puesto.

En la prueba Contrarreloj por Equipos, Patagonia Austral logró el tercer puesto. Los clubes Plus Perfomance Solutos y Stamina Racing ocuparon las dos primeras plazas.

 

Los medallistas


En el global, el ciclista del club Plus Perfomance Solutos de San Pedro de la Paz, Bastián Diaz terminó primero en la  clasificación general individual. Segundo remató Francisco Kotsakis (Stamina Racing) y el tercer lugar lo obtuvo, Denis Heredia (Ruteros La Unión). El quinto puesto fue para Claudio Álvarez del club Patagonia Austral de Puerto Montt.

En la categoría Junior, el puertomontino Agustín Téllez (Club Ciclista Melipulli) se quedó con el primer lugar, seguido de Ignacio Labrín (Plus Perfomance Solutos y tercero finalizó Vicente Cárdenas (Tecnobici Osorno).

En tanto que en la categoría metas volantes, el puertomontino Tomás Holck (Melipulli) remató segundo. Primero llegó Francisco Kotsakis y la tercera ubicación fue para Diego Rojas, de Plus Perfomance Solutos.

En el podio general de la serie Máster 40 años y más, José Silva (Team Veloz) obtuvo el primer lugar, secundado por Roberto Guerrero (Ciclistas Chiloé) y Hernán Bertín (Team Veloz).

 

Futuro de la Vuelta


La organización de la prueba, a cargo del club Melipulli, elogió el nivel de participantes que arribaron a la zona, destacando la asistencia de los principales equipos continentales del país, con los penquistas de Plus Perfomance Solutos y Stamina Racing de Santiago.

El entrenador puertomontino Luis Alvarado subrayó la calidad de los competidores y a pesar del fuerte viento sur reinante, el nivel y los escenarios naturales en los que se corrió, fue lo que llamó más la atención de los deportistas y entrenadores.

Agrego que para la edición del 2025, se está postulando que esta carrera sea de calificación UCI (Unión Ciclista Internacional) para incluirla en el calendario mundial, tal como ocurrió en la Vuelta de la Patagonia corrida unos días antes del inicio de la pandemia, en marzo de 2020.

“Estamos pensando organizar en un evento de al menos dos días y que involucre a tres provincias e invitar a uno o dos equipos del extranjero y que se dispute alguna etapa utilizando el viaducto Fourcade como parte del circuito, para lo cual necesitaremos nuevamente el apoyo del Gobierno Regional”, aseveró Alvarado.