Calles Doctor Otto Bader, Doctor Giessler y Doctor Bize
Fuente: grafelbergnoticias y Revista Región Sureña. Puerto Varas, abril de 1946. pp s/n
Imágenes: muestra fotográfica Clínica Puerto Varas.
Bajo el liderazgo del Padre Guillermo Sander y el esfuerzo de los colonos que tenían la necesidad de contar con un hospital para el bienestar de la comunidad, en noviembre de 1906 se inició la construcción del hospital y en 1907 pudo comenzar en forma parcial y modesta sus actividades.
Para la atención de los enfermos del Hospital, el Directorio solicitó y consiguió la colaboración de las Religiosas de la Caridad Cristiana (Inmaculada Concepción), fundada por la Rvda. M. Paulina von Mallinkrodt de Paderborn, Westfalia, ya que dicha Congregación tenía un colegio en Puerto Varas. Las dos primeras religiosas llegaron el 10 de julio de 1907, siendo ellas Sor Valera y Sor Maximilla falleciendo la primera después de tres meses de su llegada.
El 1 de julio de 1909 se inauguró oficialmente el Hospital , en ese mismo año llega Sor Mérici para hacerse cargo de la dirección del establecimiento.
El primer médico que tuvo la responsabilidad de atender los enfermos fue el Doctor Matías Yuraszeck quien permaneció durante los años 1908 y 1909, siendo reemplazado por el Doctor von Bemmghausen, quien a la vez fue reemplazado por el Doctor Otto Bader. El doctor Otto Bader, distinguido médico, llegó en 1910 y se volvió a Alemania en 1914, con motivo del fallecimiento de su señora esposa. La Primera Guerra Mundial postergó su regreso y ,por lo tanto, fue necesario nombrar en el cargo al Doctor Augusto Riffart. Concluida la guerra, el Doctor Bader regresó en 1919, fecha en que tomó nuevamente a su cargo el establecimiento, pero debió sufrir sinsabores de la incomprensión y los problemas propios de la burocracia, tuvo que abandonar esta tierra en 1932. En esos años llega también el Doctor Walter Giessler, quien permaneció por un período que comprendió desde 1928 a 1937.
En el año 1930 fueron aceptados los Estatutos de la Fundación Hospital San José , y el gobierno concedió la Personería Jurídica, Estatutos que fueron aprobados bajo la Presidencia de don Carlos Ibáñez del Campo.
En 1933 se incorpora al establecimiento el Doctor Carlos Bize Ramos, facultativo que fue muy conocido en la zona, quien asumió la Dirección Médica del Hospital el año 1938 y hasta 1948. A contar de esa fecha y hasta 1972 la Dirección estuvo en manos del Doctor Christel Frese S., quien había llegado en 1937. Al Doctor Frese le correspondió actuar en el período de emergencia – luego del incendio que destruyó el antiguo hospital - mientras se construía el actual edificio. Desde marzo de 1972, la Dirección del Hospital estuvo a cargo del Doctor Félix Raimann N, en cuya etapa se destacó la modernización del establecimiento y la creación de nuevos servicios, con la finalidad de satisfacer las necesidades actuales de la medicina.