- Muchas son las calles y recintos de Puerto Varas que llevan el nombre de personajes que han sido importantes para el desarrollo de nuestra comunidad, historias que iremos conociendo en una serie de publicaciones financiadas por el Fondo de Medios 2024 de la Segegob.
Estadio Ewaldo Klein
Fuente: Reseñas biográficas parlamentarias
Ewaldo Klein Doerner (Puerto Varas, 9 de septiembre de 1914 - Puerto Varas, 18 de enero de 1989). Contador, periodista y político. Integró diferentes colectividades: el Movimiento Nacional Socialista, el Partido Agrario Laborista, el Partido Liberal y el Partido Nacional. Diputado por la Vigesimocuarta Agrupación Departamental "Llanquihue, Maullín, Calbuco y Puerto Varas", Región de los Lagos, en dos periodos entre 1961 y 1973. Gobernador entre 1952 y 1958 y regidor de Puerto Varas entre 1947-1952 y en 1960.
Ewaldo Klein nació en Santa María, Puerto Varas, el 9 de septiembre de 1914. Hijo de Carlos Klein y Ana Doerner. Se casó con Eduvigis Barrientos y en 1977 en segundo matrimonio, con Nerda Edulia Olivares Soza.
Estudió en el colegio Santa María de Puerto Varas; en el Liceo Mixto Pablo Riechling y en el Colegio Alemán de Puerto Varas. Rindió un curso de Contabilidad por correspondencia en el Instituto Pinochet Le Brun de Santiago.
Se dedicó a las labores agrícolas y hasta 1941 explotó un molino en Santa María.En el año 1941 se radicó en Puerto Varas, dedicándose a su profesión de contador.
Trayectoria política y pública
Entre 1934 y 1942 perteneció al Movimiento Nacional Socialista y a la Vanguardia Popular. Entre 1949 y 1958 fue miembro del Partido Agrario Laborista, PAL y luego, entre 1958-1961 integró las filas del Partido Liberal. En 1966 se incorporó al Partido Nacional del que fue presidente provincial en Llanquihue entre 1966 y 1968.
En 1947 fue elegido regidor de Puerto Varas, periodo 1947-1952 y posteriormente gobernador entre 1952 y 1958. En 1960 fue reelecto como regidor de la misma ciudad.
Fue Diputado por el Partido Liberal entre 1961 y 1965 por la Vigésimocuarta Agrupación Departamental "Llanquihue, Puerto Varas, Maullín, Calbuco, Aysén, Coyhaique y Chile Chico", siendo reelegido por el período 1969-1973 por la reformada Vigésimocuarta Agrupación Departamental "Llanquihue, Maullín, Calbuco y Puerto Varas" en el período
Actividades Complementarias
Fue periodista corresponsal del diario "El Llanquihue" de Puerto Montt en 1935; de la revista "Vea" de Santiago; del diario "La Prensa" de Osorno; y de la Radio Eleuterio Ramírez de Osorno.
Miembro del Comité Pro-Liceo de Puerto Varas; de la directiva de la Liga Protectora de Estudiantes de Puerto Varas; tesorero de la Cruz Roja de Hombres de Puerto Varas; y dirigente de la Asociación de Fútbol y Básquetball.