• 27 de Abril

Sugeridos:

El próximo 7 de febrero se inaugurará nuevo cuartel de Bomberos de Puerto Chico

Luego de una década de gestiones por parte del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, el próximo 7 de febrero se inaugurará el nuevo cuartel de la Sexta Compañía de Bomberos de Puerto Varas, obra finan...

  • Luego de una década de gestiones por parte del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, el próximo 7 de febrero se inaugurará el nuevo cuartel de la Sexta Compañía de Bomberos de Puerto Varas, obra financiada por el FNDR que significó una inversión de $2.200 millones de pesos y cuenta con 910 m2 de superficie.

Luego de 17 meses de construcción, el flamante cuartel de la Deutsche Feuerwehr Kompanie Puerto Chico se encuentra listo para ser inaugurado y puesto en servicio.

“Destacamos la calidad del trabajo realizado por el equipo del Arquitecto Jaime Gatica, de la empresa y el cariño con el que los profesionales y trabajadores se abocaron a ello. El resultado está a la vista, todo partió en un sueño, pero luego de 11 años de gestión y perseverancia Puerto Varas tiene el cuartel más moderno de Chile. La inversión sumó más de $2.200 millones de pesos y cuenta con 910 m2 de superficie” explicó el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas, Marcelo Ponce, gestor principal de este proyecto. 

“Es importante destacar – explicó Ponce - que el tamaño de los cuarteles se fija a través de una fórmula establecida por el Ministerio de Desarrollo Social y la Junta Nacional de Bomberos desde el año 2014: a partir de datos poblacionales y bomberiles, como cantidad de emergencias, de Bomberos, cantidad de habitantes, viviendas y densidad, mientras que el costo promedio de un cuartel normado es de $2 millones/m2”.      

El desafío ahora es que, además de la 6ta de Puerto Chico y 7ma Compañía de Ensenada, cuyo también moderno cuartel fue inaugurado en agosto pasado, todas las Compañías cuenten con cuarteles normados. Para lo anterior ya se encuentra en proceso de obtención de la RS de diseño del nuevo cuartel de Nueva Braunau y se está terminando el cuartel provisorio de 2da Compañía, para poder postular a la reposición del mismo en el más corto plazo posible. Los proyectos para  los nuevos cuarteles de la 1ra y 3ra Compañía tardará algo más, ya que primero deben ser modificados los comodatos vigentes del SERVIU para hacerlos postulables ante el FNDR.

 

 

 

Sueño cumplido luego de 11 años de gestión y trabajo


Por Marcelo Ponce

La idea de reponer el cuartel de la 6ta Compañía de Puerto Chico se venía conversando al interior de la Compañía desde mediados de la década del 2000, ya que el antiguo nunca fue pensado para albergar una guardia nocturna, que ya hacía frente a una gran cantidad de emergencias y al daño que presentaba por su antigüedad y débil materialidad.

 Entre 2010 y 2011 la Compañía realizó gestiones a nivel comunal y regional sin encontrar la forma de avanzar con el proyecto. En febrero de 2012 se confirmó que el proyecto de diseño y construcción del nuevo cuartel se podía financiar con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional  (FNDR), con lo que el Directorio General acordó, en febrero de ese año, priorizar la reposición de los cuarteles de 5ta y 6ta Compañía. 

 Sin embargo, recién en enero de 2014 y gracias al apoyo del Gobernador de la época, Francisco Muñoz Le-Breton, el proyecto ingresó al Banco Integrado de Proyectos del Ministerio de Desarrollo Social con el patrocinio de la Municipalidad de Puerto Varas, siendo Alcalde Álvaro Berger Schmidt. La condición puesta por la alcaldía de la época fue que el proyecto debía ser formulado por la Compañía, por lo especial de la construcción y para no distraer al personal del SECPLA municipal de sus otros proyectos para la ciudad. 

 La primera etapa era realizar la arquitectura e ingeniería para lo cual se logró ante el Ministerio de Desarrollo Social la Recomendación Satisfactoria (RS) en septiembre de 2015, demorado por distintos inconvenientes, entre ellos un problema con los deslindes del terreno que hubo que rectificar ante el Conservador de Bienes Raíces. Finalmente los trabajos de esta etapa se pudieron licitar recién en abril de 2017. 

 El desarrollo del diseño y la ingeniería fue realizado por el equipo liderado por el arquitecto Jaime Gatica, profesional con amplia experiencia en cuarteles de Bomberos y el soporte técnico de Bomberos de la ciudad de Gudensberg - Alemania, obteniendo el Permiso de Edificación en junio de 2018. Esta etapa tampoco estuvo libre de problemas ya que el Plan Regulador Comunal establecía para el sector una altura máxima de 6 m, sin excepción para Bomberos, complicando la propuesta arquitectónica definida por el arquitecto y la Compañía. 

 Posteriormente, la Compañía se abocó a obtener la RS de la etapa de construcción, hito que se logró en junio de 2019. La etapa de construcción se licitó a principios de 2020 resultando desierta, por el bajo presupuesto disponible, siendo adjudicada en una segunda instancia.

Las obras se iniciaron en diciembre de ese año debiendo la Compañía reubicarse en los camarines del Coliseo Municipal, dado que la Municipalidad no accedió a arrendar una propiedad para su relocalización temporal de acuerdo al Plan de Contingencia establecido en el proyecto. Lo anterior generó muchos problemas al funcionamiento de la guardia nocturna, dadas las pésimas condiciones en que quedó reubicada, situación que se pudo superar gracias a un cuartel modular entregado en comodato por la empresa Promet en octubre de 2022.

Lamentablemente producto de la pandemia, la baja disponibilidad de mano de obra y el aumento de los costos de construcción la Municipalidad debió detener las obras en diciembre de 2021 por el bajo avance, quedando abandonado el cuartel en obra gruesa.

Producto de lo anterior, el proyecto debió ser reformulado ante el Ministerio de Desarrollo Social con un nuevo presupuesto, el que luego fue aprobado por el Consejo Regional Los Lagos en febrero de 2023. Recién en mayo de 2023 se logró adjudicar el término de la construcción del cuartel, trabajos que se iniciaron en agosto de ese año.