- En la “Granja de Gabriel”, en el sector Colonia La Radio de la comuna de Frutillar, culminó el taller de mini huertos terapéuticos desarrollado por el Club “Soñando por un Futuro”, iniciativa financiada con “Fondos de Prevención del Alcoholismo" del Ministerio de Salud.
El taller benefició a una veintena de personas socias y familiares del Club, y a personas usuarias de salud mental del Hospital de Frutillar. Durante las clases teórico prácticas, pudieron aprender sobre tipos y épocas de cultivo, plantas medicinales, control natural de plagas o la importancia del intercambio de semillas (trafkintun).
“Con los fondos se contrataron los servicios de un relator experto en flora y plantas medicinales, para que estos usuarios puedan aprender un nuevo oficio o mejorar lo que ya conocen, y de ese modo abrir un espacio protegido y generar recursos protectores”, señala la psicóloga de la Sección Salud Mental del Servicio de Salud Del Reloncaví y Referente Técnico de la Ley de Alcoholes, Maria Victoria Haurigot.
José Miranda, presidente del Club “Soñando por un Futuro” –fundado en el año 2006-, destacó que el taller les permitió “tener conocimientos nuevos”. En tanto, Ivonne Gallozo, trabajadora social del Hospital de Frutillar, destacó que este año innovaron en la postulación a estos proyectos, los que a la fecha se habían centrado en la prevención, “fue así como surgió la idea de la horticultura y fomentar los huertos en el hogar”.
Los “Fondos de Prevención del Alcoholismo" del Ministerio de Salud existen desde el año 1968, y tiene por principal función generar recursos (talleres, formación, actividades, etc.) en términos de promoción, prevención y/o intervención para el trabajo en la temática del consumo de sustancias. Pueden postular las organizaciones comunitarias con personalidad jurídica, y deben presentar proyectos que se realicen en conjunto con algún centro de salud que les brinde apoyo.