Este tradicional evento del verano sureño se ha posicionado como uno de los más grandes de la cuenca del lago Llanquihue, al brindar un panorama de dos días para toda la familia, que invita a deleitarse con exquisitas preparaciones de la gastronomía y repostería típica sureña y alemana.
Los asistentes podrán degustar diversos tipos de cervezas, así como también a pasar un agradable y entretenido día disfrutando con música y bailes tradicionales germanos, competencias deportivas, juegos infantiles, autos antiguos, carros alegóricos, una feria de emprendedores locales, navegación por la bahía, playa, competencias para el público, concursos y muchas sorpresas más.
El plato fuerte de esta fiesta es la tradicional oferta gastronómica de origen Alemán que incluye: cerveza, pernil con chukrut y puré, chuleta Kassler, Leberkässe, Bratwurst, kuchen y tortas, entre otros. Además, habrá variados foodtrucks, puestos con jugos, helados, ensaladas y todo lo necesario para variar la oferta gastronómica y satisfacer el apetito de todo público. De igual forma, estarán presentes expositores de cervezas como Kunstmann, las artesanales de Cervecería Los Volcanes, Cervecería 860, Karlsbier y Chester Beer, cada uno con gran variedad de cervezas. Como es tradición, el Bierwagen pasará regalando cerveza al final del desfile inaugural.
Ambos días contemplan la presentación de grupos de música y folklore tradicional alemán, tales como el acordeonista Peter Somweber y el grupo de baile Alondra de Argentina, la banda Harmonie, el grupo folclórico Bafopuva, los grupos musicales Schnaps Trío, Blasmusik y Tie Break, que se presentarán en dos escenarios durante toda la jornada.
Importante recalcar tratándose de un evento principalmente orientado a la familia, para los más pequeños habrá una gran variedad de juegos infantiles.
Para fomentar y beneficiar el emprendimiento local, habrá una “Feria de Emprendedores” con 52 expositores, con atractivos productos para todo público.
En las competencias deportivas habrá equipos que representarán a diferentes ciudades, localidades o instituciones, quienes deben ir sumando puntaje en las distintas pruebas y el que resulte campeón se lleva el trofeo del evento.
Como novedad, este año habrá una embarcación que estará realizando paseos náuticos en la bahía, donde las personas tendrán la oportunidad de gozar de unas espectaculares vistas al lago y los volcanes.
Existirá transporte dentro del recinto, para las personas con movilidad reducida, tercera edad y público general.
Un elemento a resaltar es la participación activa de los socios del Club Gimnástico Alemán de Llanquihue, que año a año participan en la organización y en la conformación de turnos para atender las cajas, cocinas, bares, portería, etc, lo que le da una autenticidad y una impronta única al evento. En definitiva, un evento familiar que tiene como objetivo mantener vivas las tradiciones de la cuenca del lago Llanquihue, esa rica mezcla que nace de los antiguos colonos alemanes y la cultura chilena, dando origen a una cultura única que tanto caracteriza a nuestra zona.
Sábado 25 entre 12:00 hrs y 22:00 hrs.
Domingo 26 entre 12:00 hrs y 20:00 hrs.
Entrada General: $5.000.-
+ 65 años y niños entre 6 y 12 años: $2.000.-
Menores de 6, mujeres con Dirndl y hombres con Lederhose entran gratis.
Club Gimnástico Alemán de Llanquihue, camino a Totoral s/n Llanquihue.



