Un importante hito concretó el municipio de Llanquihue, al entregar formalmente a la constructora BAPER S.A. el terreno que permitirá iniciar la millonaria obra de mejoramiento del borde costero del sector Iansa de Llanquihue.
La actividad se llevó a cabo el jueves 14 de noviembre y fue encabezada por el alcalde Víctor Angulo, la delegada presidencial, Giovanna Moreira y el seremi de Obras Publicas, Juan Fernando Alvarado; quienes firmaron el acta que autoriza a la compañía a partir con faenas desde ese momento.
Cabe señalar que la inversión, proveniente del Ministerio de Obras Publicas, alcanza los 6 mil millones de pesos y contempla el levantamiento de infraestructura turística y recreativa, desde el puente ferroviario hasta el sector de Nestlé, extendiendo los límites de la actual costanera llanquihuana más allá de la explanada y el muelle.
El alcalde Víctor Angulo señaló que esta obra se convertirá en una de las más importantes de la región por su envergadura, y que no sólo beneficiará a los vecinos de Llanquihue, sino que también por su particularidad y belleza escénica, será considerada un atractivo turístico imperdible para los turistas que visiten la zona.
“Nos vamos a convertir en una de las comunas con la costanera peatonal más extensa de la región y una de las más bellas del país. Esta obra generará un impacto positivo al interior de Llanquihue, con la generación de empleos durante las faenas y , una vez finalizado, le dará un impulso importante a la actividad turística local”, expresó el jefe comunal.
Entre otros adelantos, el proyecto incorpora una pasarela sobre el río y la ribera del lago; plazoletas, mirador de avifauna, mobiliario urbano; áreas de estaciones de descanso y ejercicios; accesibilidad universal e iluminación.
Cabe señalar que esta iniciativa, que busca extender hacia el sur la costanera llanquihuana, vendrá a complementar la emblemática obra del muelle y la explanada, inaugurada el año 2019 en la ciudad ($2.800 millones de pesos de inversión). De acuerdo con el contrato el plazo de ejecución es de 420 días.
