El Municipio de Puerto Varas informó que declaró desierta la licitación para la continuación de las obras de reparación del Estadio Ewaldo Klein, la cual fue aperturada el pasado 5 de febrero, porque, según lo informado por la casa edilicia, los dos oferentes que se presentaron a la licitación no habrían entregado todos los antecedentes exigidos.
Señaló, Eduardo Carmona, Director de SECPLA (S) “en el proceso de licitación recibimos dos ofertas de empresas constructoras. En ambos casos no presentaron todos los antecedentes exigidos, lo que nos obliga a declarar desierta la licitación y volver a levantar un nuevo proceso para la adjudicación de las obras”.
Respecto de los plazos para volver a licitar, el Director (S) señaló que “Lo primero que estamos haciendo es declarar desierta esta licitación. Con ese paso, iniciaremos nuevo proceso licitatorio para este proyecto cuya inversión es cercana a los 3 mil millones de pesos y que cuenta con la aprobación unánime del Consejo Regional, del Gobierno Regional y del Ministerio de Desarrollo Social".
Por su parte, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, sostuvo que “Este es un proyecto emblemático, porque es una deuda con el deporte y es una deuda con los clubes deportivos de nuestra comuna. El Estadio Ewaldo Klein lo vamos a sacar adelante, pero sin improvisaciones ni pasos en falso. Hemos tenido el apoyo del Gobierno Regional y de la comunidad para avanzar en este proyecto y vamos a insistir en que se haga realidad”. Añadió Gárate que ya habían definido una estrategia para levantar un nuevo proceso.
Una historia de 9 años, tres alcaldes y siete licitaciones
Luego de tres alcaldes y siete licitaciones del proyecto “Reposición del Estadio Ewaldo Kelin”, aún no ha sido posible llevar a buen puerto este proyecto que es anhelado por la comunidad deportiva local.
Las primeras tres licitaciones que se levantaron fueron en el Gobierno de Álvaro Berger (2012-2016) en Noviembre del 2014, Diciembre del 2014 y febrero del 2015 resultando las tres declaradas “Desiertas”.
Luego, en el Gobierno de Ramón Bahamonde (2016-2021) se levantaron tres licitaciones: la primera en mayo del 2017 la cual fue adjudicada a la Constructora ASCON por un monto de $$2.210.790.364. La empresa constructora luego de unos cuantos meses en obras se declaró en quiebra. Se volvió a levantar una nueva licitación (la segunda de este gobierno comunal) el 16 de octubre del 2018 que fue adjudicada a Inversiones San Eugenio, por un monto de $2.567.553.988, empresa que también quebró. Luego el 14 de octubre de 2020 se levantó la última licitación de este período, la cual fue declarada desierta.
Y ahora, bajo el Gobierno de Tomás Gárate, se volvió a levantar una licitación, la séptima en la historia de este proyecto, por un monto de $3.050.331.396, la cual también fue declarada desierta.