• 22 de Marzo

Sugeridos:

Vecinos de Puerto Varas participan en taller de gasfitería

  • La iniciativa busca que las personas aprendan a identificar y solucionar fugas de agua domiciliarias.

Tan sólo una gotera de una llave del lavaplatos en una casa puede significar cerca de once mil litros de agua pérdida en un año. Según la empresa de agua y saneamiento Suralis más de un 20 por ciento de los hogares tiene alguna fuga de agua lo que provoca la pérdida de miles de litros del vital elemento, sumado al impacto en el precio de la boleta cada mes. Razones que motivaron a la compañía a realizar talleres de gasfitería que ayuden a las personas a identificar e incluso reparar fugas de agua domiciliarias. 

Mujeres jefas de hogar y dirigentes vecinales participaron en el taller. “Quiero agradecer por la posibilidad que nos dieron de realizar este taller porque una aprende cosas que no sabía y ahora podemos solucionar problemas de fugas que se presenten en nuestras casas” resaltó Yanet Mancilla, presidenta de la Junta de Vecinos de la población Minte Colonia Puerto Chico.

La iniciativa busca que las personas puedan aprender a resolver problemas típicos domésticos como goteras, mantención de cocinas, lavaplatos y baños. “Es super importante que se realicen este tipo de talleres que permiten cuidar el agua porque uno muchas veces no se da cuenta de la cantidad de agua que se pierde cuando hay una fuga, así que estamos muy contentas y esperamos que se repita para que más vecinos puedan aprender”, destacó Ingrid Bartsch   Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos "Juntos por Puerto Varas".

Los talleres de gasfitería se realizan en distintas ciudades de la región para apoyar a vecinos y dirigentes. “Estamos muy contentos de continuar con estos talleres en coordinación con el municipio, porque para nuestra compañía es muy importante apoyar estas iniciativas que permiten cuidar el agua, ya que el oficio de gasfitería es clave para evitar fugas al interior de las viviendas; una gotera en una casa puede significar miles de litros de agua pérdida en un año, por eso es muy importante que las personas se preocupen de arreglar estas fugas de agua en sus domicilios”, destacó Pedro Barría, gerente de Clientes y Asuntos Externos de Suralis.

Los vecinos destacaron esta alianza público-privada que permite tener más posibilidades para capacitarse en distintas áreas y con eso también generar recursos para tener independencia laboral. Los talleres continuarán realizándose el próximo año en distintas comunas de la región con el fin de cuidar el agua potable.