La nueva política de medicamentos impulsada por el Gobierno tiene como objetivos mejorar el conocimiento, accesibilidad, disminuir el gasto de bolsillo y asegurar su uso correcto de en la población, enfocándose en distintas áreas.
En todo este proceso, el Químico Farmacéutico, dada su formación y como profesional del área de la salud, tiene un rol fundamental, ya que se desempeña en la producción y control de calidad de medicamentos, regulación, bioequivalencia, fiscalización y principalmente en el área asistencial, sea abierta o cerrada, pública o privada. Todo esto, siempre en estrecha colaboración con el equipo multidisciplinario que trabaja.
Como profesionales de la salud, es nuestro rol y así ha sido siempre, garantizar el uso seguro y correcto de los medicamentos. En la atención primaria de salud, es imperativo la presencia del farmacéutico para educar y mejorar la adherencia terapéutica de los pacientes, detectar los problemas relacionados con la terapia y capacitar al equipo de salud.
Asimismo, en la industria farmacéutica su rol es fundamental para garantizar productos de calidad, estudios de bioequivalencia, revisión de las canastas GES, incorporación de medicamentos que han demostrados ser costo-efectivos y en la elaboración e implementación de políticas públicas.
Dando cumplimiento a modelos exitosos de la participación del Químico Farmacéutico en muchos países, es que estamos dispuestos a participar activamente en la implementación de esta nueva política de medicamentos.
Q.F. Marcela Pezzani
Q.F. Sonia Prieto
Q.F. Marión Chávez
Q.F. Daniel Rojas
Escuela de Química y Farmacia
Universidad San Sebastián