- Fueron 3 los pacientes pediátricos que el pasado 31 de marzo pudieron acceder a operaciones en el Hospital Puerto Montt, tras años de espera, gracias a una alianza de colaboración entre el mayor centro asistencial de la Región de Los Lagos y diversas instituciones de alta complejidad de Santiago, en este caso con el Hospital Dr. Exequiel González Cortés, quienes se recuperan satisfactoriamente.
Foto de portada: Equipo de Cirugía Urológica Pediátrica HPM y del Hospital Exequiel González Cortés.
Se trató de intervenciones urológicas y ginecológicas complejas a pacientes de entre 13 y 15 años, quienes pudieron acceder a esta prestación en su propia ciudad y región, y evitando así un traslado que muchas veces tiene un peso económico y emocional de consideración para cada una de las familias, quienes, además, acceden a controles postoperatorios en el HPM.
“Esta es una experiencia muy enriquecedora, aquí tienen un excelente equipo liderado por el Dr. Gómez y el Dr. Tagle. El Hospital Puerto Montt cuenta con todos los requerimientos que nosotros necesitamos para realizar cirugías urológicas y ginecológicas complejas, y siempre es un gusto poder venir para acá”, precisó la Dra. Francisca Yankovic, urólogo pediatra del Hospital Dr. Exequiel González Cortés.
Esta no es la primera vez que el equipo de dicho hospital capitalino acude a los pabellones del Hospital Puerto Montt a resolver cirugías pediátricas de lista de espera, sino que se trata de una alianza que lleva años brindando este tipo de prestaciones quirúrgicas que no podrían resolverse por sí mismas con los equipos clínicos locales, de acuerdo a lo que explicó el Dr. Nelson Gómez, urólogo infantil del HPM.
“Son pacientes urológicos de alta complejidad, por lo que requieren un enfrentamiento en conjunto de sus casos, no se pueden operar sólo por el equipo del HPM, por lo tanto, necesitamos mantener un nexo con todo el equipo de la rama de Urología Pediátrica de la Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica, y ellos siempre nos están apoyando cuando existen estos casos que son más esporádicos y complejos”, indicó el profesional.
En conjunto, los equipos del Hospital Puerto Montt y del Hospital Dr. Exequiel González Cortés realizaron las tres cirugías, la más larga de ellas con una duración de más de 10 horas, “pero a pesar de lo extensa y complejas de las intervenciones, todos los pacientes evolucionan muy bien. Estamos muy contentos por eso y esperamos que sigan sus prontas altas y posteriores controles con normalidad”, concluyó el Dr. Gómez.
El Dr. Jorge Tagle, jefe del Servicio de Cirugía y Traumatología Infantil del HPM señaló que “este operativo se enmarca en la estrategia que hemos desarrollado los últimos años para resolver cirugías pediátricas de alta complejidad en el Hospital de Puerto Montt en diferentes áreas, poniendo en el centro de nuestra preocupación al paciente y a sus familias, de tal manera de equilibrar la necesidad evitar traslados y esperas en los hospitales pediátricos de Santiago y, por otro lado, resguardar la resolución quirúrgica con los más altos estándares de seguridad con el apoyo de especialistas que viajan a apoyar a nuestros equipos quirúrgicos”.
