• 19 de Abril

Sugeridos:

Fomento de la empleabilidad y formación a lo largo de la vida: focos de Consejo Productivo Regional

  • La Presidenta del Consejo Productivo es Andrea Guerra, presidenta de la Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas.

Con la participación del Presidente de INACAP Manuel Olivares, el Consejo Productivo Regional de Puerto Montt sesionó en Isla Tenglo, destacando la relevancia de la educación técnico profesional y su impacto en el desarrollo productivo en la región. Esta instancia busca articular el ecosistema territorial y ofrecer una formación técnico profesional que responda a las necesidades y desafíos de la región, aumentar la productividad y fomentar el emprendimiento, junto con crear espacios de aprendizaje y contribuir a la sostenibilidad de la región.

En su exposición el Presidente de INACAP, Manuel Olivares, indicó que “desde la educación podemos dar una respuesta cabal a los muchos desafíos que tiene nuestro país, sobre todo en materias de productividad, cambios demográficos y transición tecnológica. Por ello, es clave impulsar la formación del capital humano desde la educación técnico profesional, facilitando la incorporación de mujeres en carreras STEM, propiciando una formación a lo largo de la vida y apoyando el desarrollo de habilidades que potencien la creación de nuevas empresas formales”. Agregó también que “el rol de los Consejos Productivos Regionales es clave para impulsar ello, estamos muy orgullosos de desplegar este esfuerzo, en alianza con la CPC, en todas las regiones del país”.

Por su parte, la presidenta del Consejo Productivo Regional de Puerto Montt, Andrea Guerra, expresó que “hemos tenido una excelente sesión donde pudimos abordar distintos temas de interés para la región, así como también generar ideas para vincular distintos sectores al turismo de intereses especiales. A lo anterior se sumó la exposición del Presidente de INACAP que se refirió a como articulamos a las empresas con la educación”.

 


Como parte de la agenda de trabajo se abordaron las oportunidades en formación en el ámbito del Turismo y se revisaron los proyectos que se impulsan desde la Fábrica 4.0, donde estudiantes y profesores, abordan desafíos que tienen las industrias en la región.

Por su parte, Jorge Pacheco, Socio Fundador y Director de Empresas Marítimas Oxxean, y anfitrión de esta sesión comentó “estoy muy de acuerdo con el foco de INACAP del mejoramiento del capital humano que la industria necesita. Es motivante apoyar y colaborar en lo anterior ya que como empresarios debemos levantar las debilidades y falencias del sector productivo para mejorar las competencias de las personas. Resalto que se considere y valore por parte de INACAP que sus estudiantes no solo desarrollen habilidades técnicas. Como deseo personal, me gustaría que los estudiantes tuviesen más horas de educación cívica, ya que cuando salen al mundo del trabajo, pueden ser muy buenos profesionales, pero -por sobre todo- deben ser buenas personas”.  

Esta sesión, contó también con la participación de Alberto Salas, ex presidente de INACAP y director de Oxxean Chile, quien destacó la importante contribución que la educación TP hace al país y las regiones.

El Consejo Productivo Regional de Puerto Montt está integrado por destacados representantes del ámbito público y privado, y en esta sesión participaron Andrea Guerra, presidenta de la Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas y presidenta de este consejo; Cristián Osorio, Vicerrector de INACAP Sede Puerto Montt, junto a los consejeros, Eduardo Schwerter y Rodrigo Mardones de Agro Llanquihue; Marcela Bravo y Tomás Monje de Salmón Chile; Héctor Henríquez de Armasur; Claudia Trillo, Directora Ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública de Llanquihue; Luis Cárdenas, Seremi de Economía; y Jorge Pacheco de Oxxean Chile.