• 01 de Octubre

Sugeridos:

Programa de innovación social sumó a las comunidades de Hualaihué y Puerto Varas Rural

Y culminó con masivo encuentro de emprendedores en Hornopirén. Ratificando su alto poder de convocatoria, la empresa social Balloon Latam da un salto sumando a las comunidades de Hualaihué y Puer...

  • Y culminó con masivo encuentro de emprendedores en Hornopirén.
  • Ratificando su alto poder de convocatoria, la empresa social Balloon Latam da un salto sumando a las comunidades de Hualaihué y Puerto Varas al trabajo socioterritorial que desde 2018 realizan en la región de Los Lagos, impulsando la colaboración y el fortalecimiento del capital social.


Diversos emprendedores, autoridades, representantes de empresas y fundaciones,  llegaron este miércoles al Gimnasio Municipal de Hornopirén para celebrar el cierre del Balloon Internacional 2023, programa impulsado por Balloon Latam, Fundación MC y las Municipalidades de Hualaihué y Puerto Varas. Este hito marca el inicio de la trayectoria y crecimiento que los emprendedores del territorio tendrán durante los próximos meses. Fueron más de 200 personas las que se inscribieron en el programa y 150 las graduadas. Erick Martínez, Director de la Región de Los Lagos, dice: “Estamos súper contentos de haber llegado a Hualaihué y Puerto Varas rural, la comunidad nos ha recibido muy bien. Además de las capacidades que ya instalamos en el territorio, se formarán dos cooperativas y  seguiremos con más programas desarrollando emprendimientos y trabajando hacia la escalabilidad del próximo año”. Impulsar proyectos locales que fortalezcan el capital social, la formación de líderes y la generación de redes para la colaboración, son elementos que el Balloon Internacional Los Lagos llevó por primera vez a sectores rurales como: Hornopirén, Contao, Pichicolo y en las zonas rurales de Puerto Varas como Nueva Braunau, Colonia Río Sur,  Río Chico y el sector de Ensenada, que se presentan como comunidades con constantes dificultades y falta de oportunidades para su especialización y desarrollo de  negocios.


La alcaldesa de Hualaihué, Cristina Espinoza Ojeda, comenta: “Han estado casi un mes trabajando aquí con las diferentes emprendedoras y emprendedores de la comuna. Nosotros jamás pensamos que una empresa se iba a preocupar de estas comunas que, en general, no han sido tomadas en cuenta. Nos interesa que los emprendedores realmente puedan llegar a ser reconocidos más allá de su propia comuna y  Balloon Latam ha ayudado a que se ponga foco en esta zona”.

 


Durante tres semanas, agentes de cambio y emprendedores trabajaron mano a mano herramientas y conceptos teóricos que ayudaron, a ambas partes, a formarse como  líderes y personas capaces de abordar desafíos y desarrollar sus habilidades personales y emprendedoras. El programa  busca ser un aporte, desde las ideas y proyectos de los propios emprendedores rurales, a la falta de empleo, equidad de género, los desafíos ambientales y hasta la preservación de las culturas y prácticas ancestrales locales.

Tras esta experiencia, 9 emprendedores fueron seleccionados para presentar sus proyectos de negocio en el hito de celebración, de los cuales 4 resultaron como ganadores, con premios en activos desde el cuarto al primer lugar. También, tuvo lugar  la graduación de 150 emprendedores y 14 agentes de cambio que participaron del programa, y que tuvieron la oportunidad de recibir una certificación del Seminario de Agentes de Cambio para la Vinculación Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Carla Schwarzenberg, junto a su emprendimiento de cosmética natural y medicinal “Ermitaña Esotérica”, ganó el primer lugar del Balloon Internacional y habló sobre su participación en el programa: “Me voy  emocionada y llena de aprendizajes tras esta experiencia, de la mano del gran trabajo  que tuvimos junto a los agentes de cambio. Organicé mis ideas y ahora por fin podré comprar mi tan esperado alambique para poder encapsular todos esos aromas que tiene aquí la Patagonia e invertir en otros tipos de instrumentos que también me estaban haciendo falta”, dijo la emprendedora. Durante lo que queda del año, Balloon Latam continuará desarrollando y acompañando a los emprendedores de los sectores rurales de Los Lagos, pasando por distintos programas que los guiarán y les  entregarán las herramientas necesarias para formalizar sus negocios y emprendimientos, y con ello, seguir construyendo capital social desde las comunidades y desde el entendimiento de su contexto territorial.