• 22 de Marzo

Sugeridos:

Proyecto de nuevo Cesfam para Nueva Braunau obtuvo Recomendación Satisfactoria (RS)

  • La iniciativa considera una inversión sectorial superior a los 8 mil millones de pesos.

La Municipalidad de Puerto Varas recibió aprobación de la Resolución Satisfactoria (RS) sobre el análisis técnico y económico efectuado por el Ministerio de Desarrollo Social, confirmación que permitirá buscar los recursos económicos para la construcción del Cesfam de Nueva Braunau.

El proyecto que desarrolla la municipalidad de Puerto Varas permitirá atender a 10 mil usuarios, como parte de la estrategia que busca ampliar la infraestructura en la localidad de Nueva Braunau, la cual en la actualidad mantiene a 5 mil personas inscritas en la posta, número que supera con creces la capacidad de este recinto hecho para 2 mil usuarios.

“Puerto Varas está dentro de las comunas que más ha crecido en los últimos cinco años en la región y es precisamente esta localidad la que concentra una cantidad importante de dicho crecimiento”, destacó Daniel Olhabé, alcalde (s), quien además agregó “la iniciativa que considera una inversión sectorial superior a los 8 mil millones de pesos, se enmarca en una mirada estratégica de este municipio en pro de equilibrar el crecimiento en infraestructura y las necesidades emergente de los últimos años”.

María Victoria Carrasco, Directora Salud Comunal Puerto Varas - DESAM, también se refirió a esta confirmación favorable mencionando “Hoy se ha emitido la Resolución Satisfactoria (RS) para el Centro de Salud Familiar de Nueva Braunau, un hito significativo que marca el inicio de la etapa de ejecución de este esperado proyecto que se suma a los significativos avances en el ámbito de la salud que hemos logrados en los últimos años. Estos logros son el resultado del esfuerzo conjunto de nuestras autoridades, profesionales de la salud y la comunidad en general”.

Cabe recordar que este centro de atención de salud contempla en su diseño dos mil metros cuadrados de construcción, siete box clínicos, un box ginecológico, dos dentales, dos multipropósito, SOME, box psicológico, sala trabajo clínico, baños con acceso universal, sala para toma de muestras y vacunatorio.